AJUNJI agradece adhesión a Paro Nacional y apoyo de sindicatos de la Educación

AJUNJI agradece adhesión a Paro Nacional y apoyo de sindicatos de la Educación

image_pdfimage_print

AJUNJI NACIONAL, ante el éxito de nuestra jornada de paralización, queremos agradecer a los sindicatos y asociaciones de la Educación: FUNDACIÓN INTEGRA, SINDIDOS, SINATI, MOVIMIENTO VTF, CONFEDERACIÓN NACIONAL VTF CHILE, CONFEMUCH, AEFEN, FAUECH, FENAFUCH, CONATUCH, FENAPTUECH, FENATRACOM, FENASICOM, CONFUSEM, FENTUECH.

Reconocemos muy fraternalmente el tremendo despliegue realizado desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, de las/os Dirigentes regionales y sus bases, en razón al llamado a paro nacional de este lunes 28 de septiembre de 2020, en solidaridad con las regiones de Los Ríos, Aysén y la Araucanía, por la señal de la incoherencia e improvisación del gobierno, ante el retorno inseguro presencial en estas regiones, sin considerar las condiciones sanitarias que esta pandemia ha provocado, y que son anunciadas en forma diaria por el Ministerio de Salud, cuyas medidas han sido insuficientes para la propagación del virus.

Frente a la insistencia del Gobierno y la autoridad institucional de seguir con la medida de reapertura y sin dar señal de retrotraer y tomar conciencia de la gravedad de exponer innecesariamente a los niños, niñas, funcionarias/os y sus familias, no tomando en cuenta las consideraciones de instituciones Médicas, Colegio Médico y mesa COVID-19, que ha indicado que la fase 5 sería las más apropiada para un retorno seguro. Estamos conscientes y hemos sido reiterativas en señalar que la generación de condiciones sanitarias, laborales y de estabilidad en el trabajo son necesarias para un retorno seguro. Las y los trabajadores han dado muestras de compromiso y de seguir al servicio de la Educación Inicial para los niños y niñas, sus familias, institución y el país.

En consecuencia y responsablemente AJUNJI Nacional determina la continuidad exclusiva del llamado a paro presencial y de teletrabajo de las regiones de La Araucanía y los Ríos, acción que será fortalecido en terreno por el Directorio Nacional. Hacemos un llamado a la autoridad a no conflictuar y menos agudizar una situación crítica que vive el país, y de no generar una actitud de presión indebida a quienes ejercemos el derecho consagrado en la normativa nacional e internacional por la defensa de la vida de los niños y niñas, los trabajadores en tiempos de pandemia.

AJUNJI dice la vida y la salud es lo primero. ¡NO AL RETORNO INSEGURO!