
Mesa del Sector Público se declara en Estado de Alerta e inicia proceso de movilización ascendente
La Mesa del Sector Público (MSP-CUT), coordinada por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), inició hoy un proceso de movilización ascendente y ratificó el Estado de Alerta para sus organizaciones base.
Los sindicatos de la MSP-CUT, entre ellos AJUNJI Nacional, efectuaron este mediodía una concentración en el Ministerio de Hacienda. Esta protesta tuvo réplica en todas las regiones del país.
La MSP-CUT inició esta escalada de acciones a modo de presionar al gobierno para comenzar a la brevedad la negociación colectiva por el reajuste general y otras materias.
La Mesa del Sector Público considera que el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, ha tenido el tiempo suficiente para contestar al pliego de peticiones de la MSP-CUT, y por eso exige iniciar el trabajo, al menos, en tres aspectos que no tienen relación con los componentes económicos.
Estos tres puntos son abordar la estabilidad laboral de los/as trabajadores/as públicos; que el Ejecutivo responda a los compromisos incumplidos con las organizaciones; y los pendientes de las Mesas de Trabajo desarrolladas durante los años 2020 y 2021.
La presidenta de AJUNJI Nacional, y presidenta de la CUT, Silvia Silva Silva, manifestó que: “Los trabajadores del Estado somos la fuerza que moviliza a este país. Por eso los insto a seguir movilizados con fuerza, porque la negociación del Sector Público va a prosperar con todos unidos y unidas”.