
AJUNJI critica resultados de MGCEP y solicita revisar dicho proceso de evaluación
AJUNJI Nacional criticó duramente los resultados del proceso del Modelo de Gestión de Calidad (MGCEP). A través de una misiva a la vicepresidenta Ejecutiva JUNJI, Adriana Gaete Somarriva, la asociación expresó su descontento por la falta de prolijidad en esta evaluación, más en un contexto de crisis sanitaria.
“Estos resultados no han dejado conforme a las Unidades Educativas (UE), muy por el contrario los desmotiva, desalienta, y no es coherente con la realidad de los procesos educativos de calidad que se impartidos por los Jardines Infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, puesto que los equipos de trabajo dan el mayor esfuerzo colectivo para desarrollar el PEI y las planificaciones pertinentes, con compromiso y responsabilidad, bienestar integral pedagógica del nivel, enfoque inclusivo con innovación pedagógica”, señalaron.
La organización sindical acusó poca flexibilidad en los plazos establecidos, problemas técnicos, falta de revisión por parte del equipo de validación de la Universidad de la Frontera (UFRO), que los medios de validación son mínimos; y falta de retroalimentación entre las UE y la UFRO.
Por todo lo anterior, y más, AJUNJI Nacional pidió revisar “la etapa del proceso que corresponde a los validadores, sobre todo en aquellos casos en que las UE fueron evaluadas impresentablemente con nota cero”.
*Foto: Archivo AJUNJI