AJUNJI se reúne con ministro de Educación para defender la Educación Inicial de calidad y a sus socios y socias

image_pdfimage_print

WhatsApp Image 2022-10-28 at 1.17.49 PM

Ayer por la mañana, la Asociación Nacional de Funcionarios de la Junta de Jardines Infantiles (AJUNJI) se reunió con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, como parte de las gestiones que ha desarrollado para defender el derecho de niñas y niños a una Educación Inicial de Calidad, que se encuentra amenazada por la afectación que sufren quienes trabajan en la JUNJI.

“Le hicimos ver al ministro Ávila el profundo compromiso que han sostenido nuestras socias y socios, manteniendo los procesos educativos y el contacto con las familias durante la pandemia, al ser los primeros en volver a la presencialidad -para que madres y padres retomaran sus trabajos- y que esto ha tenido un costo en salud físico y mental de nuestros funcionarios, enfrentando hoy recargas adicionales, en vez de algún tipo de reconocimiento”, manifestó la presidenta de AJUNJI, Silvia Silva, quien sostuvo que “durante la pandemia se perdieron 1.400 cargos que debemos recuperar, para asegurar a lo menos las condiciones de atención anteriores al Covid-19”.

Junto con puntualizar que manifestaron su preocupación por la situación general de los niños y niñas, que postpandemia presentan un conjunto de necesidades especiales que deben ser atendidas con urgencia, Silvia Silva recordó que ya han manifestado al Congreso Nacional la sobrecarga laboral por exceso de actividades administrativas, muchas veces duplicada, “que distrae a los equipos educativos de su labor esencial, que es la educación y los procesos de enseñanza aprendizaje de nuestros niños y niñas”.

En la misma línea, la máxima dirigente de AJUNJI aseveró que el ministro tomó nota de esta inquietud y de la necesidad de asegurar espacios seguros y saludables en los Jardines Infantiles, “por lo que se requiere contar con auxiliares de servicio en los Jardines Alternativos y en los jardines Clasicos en cantidad suficiente, según el tamaño (metraje) de los Jardines Infantiles”.

“Se puso en conocimiento al ministro Ávila las consecuencias que podría tener el no disponer de recursos suficientes para una adecuada mantención de los establecimientos, sobre todo en términos de higiene y limpieza, ítem rebajado en el proyecto de ley de Presupuesto 2023”, informó Silvia Silva, quien agregó que AJUNJI insistió en esta reunión en la necesidad de eliminar las desigualdades que afectan a quienes se desempeñan en este nivel de educación: “No puede ser que quienes desarrollamos una labor tan delicada y fundamental tengamos una escala de sueldos inferior y que, a diferencia de otros docentes que tienen aseguradas sus dos semanas de vacaciones de invierno, nosotras tengamos que pelearlas con el Ministerio cada año”, cerró la presidenta de AJUNJI.